sábado, diciembre 30, 2006

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!


El Rezagado...

Un viejo chiste... el primero que me animé a hacer en color y que en el año 88 se animó a publicar el ABC de Madrid.
Algo sucedía en la cabeza de esos editores que yo no puedo comprender.
Y me pagaron!

Aquí está, el Rey Mago rezagado.

martes, diciembre 19, 2006

Llegan los saludos Navideños!




Desde el Imperio -Río Cuarto, Córdoba, para los visitantes del exterior-, lugar que ya era célebre gracias a Jericles viene, precisamente, el regalo de este valor cordobés, un amigo a quien admiro y aprecio.
Gracias Jeri!!!












Luiso nos saluda desde la Patagonia.

Parece que el calentamiento global impide las navidades blancas.

Aquí el caso de una navidad hot...
Nando políticamente incorrecto... GRACIAS NANDO!























Kappel, por su parte, nos manda un Chivo para que hagamos en Navidad... ups... perdón, nos manda su tarjeta. En fin, lo que vale es la intención, Claudio... GRACIAS!

viernes, diciembre 15, 2006

Espía del Atardecer. (Litto Nebbia)

Esta es una canción muy dulce que escuché por primera vez en 1994.
La cantabamos junto a mi hijo Mariano.
Hoy la traigo a estas páginas.


Espía del Atardecer.

Un perfume sutil atraviesa el balcón
cuando llega la hora de volver a tu hogar
y yo vivo esperando, soy como un espía
que en el atardecer atento vigila
al verte pasar
pero no se atreve ni siquiera a hablar
prefiere aguardar
a que un día el camino nos haga cruzar...

Y así paso la tarde
zurciendo las viejas heridas de mi corazón
Aunque parezca inútil
todavía se usa soñar...
Y yo sigo aguantando
Soy como un viejo árbol que no quiere caer
Mirada desnuda que invita a soñar
Aunque cuando pasas
prefiero callar
prefiero confiar
tengo la certeza, que un día el camino
nos va a presentar.

jueves, diciembre 14, 2006

La Casa de la Cultura de la Calle

El Lunes pasado, invitado por la revista Magma, fui a la presentación del CD de Tango que se hizo en beneficio de La Casa de la Cultura de la Calle. También se sumaron artistas plásticos que donaron sus obras para que sean rematadas en beneficio de esta entidad. En la imagen, estoy junto a Julio Di Yorio, director de la revista que organizó este encuentro que permitió que me enterara de la actividad que desarrolla este grupo de gente liderado por Gastón Pauls, a quien puedo definir sencillamente como un buen tipo, sensible y con enormes ganas de ayudar a los pibes.
Dan ganas de hacer algo, es para los chicos de la calle. Cuya miseria menor es estar en la calle. Detrás de eso hay mucho más.

Los invito a visitar el sitio http://www.cculturadelacalle.org.ar

miércoles, diciembre 13, 2006

Castells decidió cambiar de Imagen



Para su anunciada candidatura a presidente, el dirigente piquetero ha decidido cambiar esa imagen de revolucionario y tener un look políticamente correcto.


Se rumora que también podría intentar una versión vernácula de Los Tres Chiflados.

martes, diciembre 12, 2006

Les Presento a Pablo Fernández


Para refrescar un poquito la página, no está mal ver un dibujito sencillo, que es lo que más me gusta, los dibujos simples. De Pablo Fernandez. Un lujito.

Se puede visitar su blog en www.picassobeat.blogspot.com

lunes, diciembre 04, 2006

Fernando Rubio plasma a los dioses del Olimpo





Otra vez... Fernando Rubio


Fernando Rubio, uno de los mejores dibujantes argentinos que vive del otro lado del charco (Uruguay no, dormido... España), expuso en Madrid el 30 de Noviembre pasado, los dibujos que ilustran el libro "El laberinto de los Dioses".

"El Laberinto de los dioses" Agustín, Silvia y Manuel Cerezales, Ilustrado por Fernando Rubio La mitología griega es como un laberinto, un edificio lleno de rodeos y encrucijadas: unos mitos llevan a otros, y cada uno de ellos ofrece numerosas variantes. A través de sus versiones más identificables, los autores narran, con agilidad y humor, diez historias protagonizadas por los dioses, semidioses y héroes griegos. Procedentes de la colección «El sendero de los mitos», las recopilamos aquí en un solo libro, con ilustraciones de Fernando Rubio, especialmente realizadas para esta edición; un nuevo apéndice sobre mitología clásica, a cargo de Javier Mata; y un práctico índice onomástico.

Fernando tiene un estilo suelto y fresco pero a la vez realista, haciendo que el lector se recree en la contemplación de las ilustraciones. La técnica de la pluma y tinta china para las imágenes en blanco y negro, provoca que los dibujos obtengan un contraste definido y suelto, mientras que las ilustraciones a color, se desarrollan bajo una paleta corta de colores, de esta forma las ilustraciones nos brindan un cromatismo agradable que huye de los colores agresivos. Además Fernando Rubio tiene una trayectoria paralela en el mundo del Comic: "Persecución"y "Homero" con Norma editorial, y con Glenat publica "McGuffin" Su obra ha sido editada por Kunst der Comics (Alemania), Soley (Francia), MetalHurland (USA), Lancio Story (Italia) y Glenat (Francia) entre otros.Se destacan entre sus guionistas importantes autores, entre ellos: Juan Jimenez , Toni Guiral, Carlos Trillo y Juan Madrid.

Ya están en camino otra vez...