sábado, diciembre 30, 2006
El Rezagado...
martes, diciembre 19, 2006
Llegan los saludos Navideños!

Desde el Imperio -Río Cuarto, Córdoba, para los visitantes del exterior-, lugar que ya era célebre gracias a Jericles viene, precisamente, el regalo de este valor cordobés, un amigo a quien admiro y aprecio.
Gracias Jeri!!!

Luiso nos saluda desde la Patagonia.
Parece que el calentamiento global impide las navidades blancas.
Aquí el caso de una navidad hot...
Nando políticamente incorrecto... GRACIAS NANDO!


Kappel, por su parte, nos manda un Chivo para que hagamos en Navidad... ups... perdón, nos manda su tarjeta. En fin, lo que vale es la intención, Claudio... GRACIAS!

viernes, diciembre 15, 2006
Espía del Atardecer. (Litto Nebbia)

La cantabamos junto a mi hijo Mariano.
Hoy la traigo a estas páginas.
Espía del Atardecer.
Un perfume sutil atraviesa el balcón
cuando llega la hora de volver a tu hogar
y yo vivo esperando, soy como un espía
que en el atardecer atento vigila
al verte pasar
pero no se atreve ni siquiera a hablar
prefiere aguardar
a que un día el camino nos haga cruzar...
Y así paso la tarde
zurciendo las viejas heridas de mi corazón
Aunque parezca inútil
todavía se usa soñar...
Y yo sigo aguantando
Soy como un viejo árbol que no quiere caer
Mirada desnuda que invita a soñar
Aunque cuando pasas
prefiero callar
prefiero confiar
tengo la certeza, que un día el camino
nos va a presentar.
jueves, diciembre 14, 2006
La Casa de la Cultura de la Calle

Dan ganas de hacer algo, es para los chicos de la calle. Cuya miseria menor es estar en la calle. Detrás de eso hay mucho más.
Los invito a visitar el sitio http://www.cculturadelacalle.org.ar
miércoles, diciembre 13, 2006
Castells decidió cambiar de Imagen
martes, diciembre 12, 2006
Les Presento a Pablo Fernández

Para refrescar un poquito la página, no está mal ver un dibujito sencillo, que es lo que más me gusta, los dibujos simples. De Pablo Fernandez. Un lujito.
Se puede visitar su blog en www.picassobeat.blogspot.com
lunes, diciembre 04, 2006
Otra vez... Fernando Rubio


"El Laberinto de los dioses" Agustín, Silvia y Manuel Cerezales, Ilustrado por Fernando Rubio La mitología griega es como un laberinto, un edificio lleno de rodeos y encrucijadas: unos mitos llevan a otros, y cada uno de ellos ofrece numerosas variantes. A través de sus versiones más identificables, los autores narran, con agilidad y humor, diez historias protagonizadas por los dioses, semidioses y héroes griegos. Procedentes de la colección «El sendero de los mitos», las recopilamos aquí en un solo libro, con ilustraciones de Fernando Rubio, especialmente realizadas para esta edición; un nuevo apéndice sobre mitología clásica, a cargo de Javier Mata; y un práctico índice onomástico.
Fernando tiene un estilo suelto y fresco pero a la vez realista, haciendo que el lector se recree en la contemplación de las ilustraciones. La técnica de la pluma y tinta china para las imágenes en blanco y negro, provoca que los dibujos obtengan un contraste definido y suelto, mientras que las ilustraciones a color, se desarrollan bajo una paleta corta de colores, de esta forma las ilustraciones nos brindan un cromatismo agradable que huye de los colores agresivos. Además Fernando Rubio tiene una trayectoria paralela en el mundo del Comic: "Persecución"y "Homero" con Norma editorial, y con Glenat publica "McGuffin" Su obra ha sido editada por Kunst der Comics (Alemania), Soley (Francia), MetalHurland (USA), Lancio Story (Italia) y Glenat (Francia) entre otros.Se destacan entre sus guionistas importantes autores, entre ellos: Juan Jimenez , Toni Guiral, Carlos Trillo y Juan Madrid.
miércoles, noviembre 29, 2006
Buenos Aires tiene un "no se qué"...

Habitualmente, por razones laborales y familiares, tengo que ir a la terminal de Omnibus de Retiro.
Voy caminando con un equipaje liviano la mayoría de las veces, pero cuando llevo una valija, por más rueditas que tenga, estoy obligado a ir en taxi.
Esto se debe a que el trayecto desde Avenida del Libertador (Sobre esta avenida me deja el colectivo que tomo desde mi domicilio), pasando por el frente de todas las terminales ferroviarias hasta llegar a la estación de micros de larga distancia, es intransitable. Y no solo lo es yendo con equipaje, también sucede caminando sin carga alguna. Eso obliga a la gente a caminar por la calle, esquivando taxis y colectivos, que es más sencillo que esquivar mugre, puestos callejeros, perros vagabundos, baldozas inexistentes y las que existen están rotas o flojas, charcos nauseabundos y pilas de basura.
Esto lo sufre todos los días y desde hace años -cualquiera sea el gobierno de turno- la pobre gente que tiene que caminar por allí.
Pero nuestros funcionarios no viajan en micro ni en tren, ellos lo hacen en avión. Ellos no solo no trabajan, sino que también evitan sufrir los padecimientos que a diario soporta el que trabaja todos los días. Eso es coherencia.
Olvidaba un detalle... El 3 de diciembre es el Día Mundial de la Discapacidad.
Estoy convencido que la única discapacidad está en nuestros funcionarios.
(imagen tomada del sitio http://www.bbc.co.uk/ouch/)
lunes, noviembre 20, 2006
Los Tallarines en el Pub "Mal de Amores"

COMENTARIOS:
MARBOT dijo...
Puede ser que Johr haya ido con la remera de Punisher?
Y TERMINAMOS EN LA CARCEL!
En la foto siguiente, podemos ver a algunos dibujantes en la Alcaidía de Gral. Roca.
El Director del Instituto cree que enseñamos a los internos a dibujar. En realidad Jericles está diseñando el plan de fuga mientras Pablo Fernández, Argüelles y Anibal Freytes disimulan haciendo chistes tontos.


El Señor Consejero del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro y titular del Museo Itinerante, hace de curador de la muestra montada en Mal de Amores y nos deja con la boca abierta.

Maicas y Jericles lloran. Es que las enseñanzas de Marcelo Niño fueron conmovedoras hasta las lágrimas.
FUIMOS A GENERAL ROCA Y SALIMOS EN LOS DIARIOS

Aquí estan los dibujantes que recibió la Provincia de Río Negro.
En el angulo superior Izquierdo, al lado de Pati, podrán ver al Teniente Dan, de Forrest Gump.
Caretos distendidos por el alcohol y la belleza del lugar.
La misma foto en color y blanco y negro, frentes y perfiles...

Aquí, los hermanos Freites, de los Reartes, Córdoba, Grafio de Capital y a mi izquierda Guflo, de Salta, dando una charla y dibujando para estudiantes secundarios.
Me di el gusto de decirles con cara severa: Saquen una hoja!
También fuimos a ver de qué color es el Río Negro

Sábado por la mañana, después de una brutal trasnoche en "Mal de Amores", la cara de Maicas lo dice todo.

COMENTARIOS:
MARBOT dijo...
Qué drím tím che! Ponga lo que decía el diario, o es no publicable? :P Un abrazo desde Concepción ;)
Respuesta: Marbot, lo que hay en el diario es un extenso y jugoso reportaje a Maicas que ya subiré.

Jorh, Maicas y yo, en el asado del Domingo en el Roca Rugby.
Detrás, Marcelo Niño, Segundo Freytes y Jericles entreteniendo a Lusito, tres para el bebé, mientras Luiso (el padre) abre otra botella de vaya a saber qué.
Esta última imagen nos muestra tal cual somos (y sí, somos así... auténticos... por decirlo de algún modo), junto con el Señor Director de Cultura de General Roca, que por un instante, dejó la formalidad que lo caracteriza, luciendo su gorrito veraniego.
El único que allí zafaría de un control de alcoholemia sería Luisito, que mira extrañado al Director de Cultura, y que está -peligrosamente- en la rodilla de su padre, que con gran esfuerzo pudo manterlo por unos momentos en su regazo.
Pueden observarme a mi, en una extraña posición. Es que Jorh, me está tomando del cuello para mantenerme erguido, mientras que en vano, estoy obstinadamente buscando el piso con mi pie derecho.
Maicas le roba la camiseta de Independiente a un interno!
Eduardo Maicas, mediante un astuto pase de birlibirloque, engaña a un interno y le chorea la camiseta.
!Eso le hace muy mal al futbol argentino Maicas!
viernes, noviembre 10, 2006
Uyyyy Me olvidé de avisar!!!!!!
lunes, octubre 16, 2006
Del Negro Fontanarrosa
Hace muchos años, cuando era adolescente, leí un poema de Fontanarrosa que me pareció genial. Lo usé con cuanta novia tuve... Y si mal no recuerdo, allá a lo lejos dije que era de mi autoría. Hasta que cierta madurez y vergüenza hicieron que cada vez que lo regalaba, citara al autor... No me lo creían! El negro romántico? Qué se yo... La cuestión que el poema estaba en un librito de humor, y parece que estaba poético nomás, porque en la primera hoja había un dibujito donde decía: Una gota de tinta tiene encerradas, apenas un dibujo y otras pavadas... (cito de memoria, por si alguien advierte que no es textual).
Bien, aquí va el poema:
A veces pienso
no es tan difícil de que esto ocurra
pienso en las cosas que se han perdido
sin yo notarlas, sin yo notarlas
que se han perdido
Fueron quedando
algo pequeñas y retrasadas
aquellas cosas
Basta pensarlas
pero no mucho
Basta fijarse
cuando uno anda
en las pavadas tontas y quietas
tontas pavadas
que los caminos ponen delante
a los que andan
Y vuelven solas,
aquellas cosas
incluso algunas muy tonterías
muy pocas cosas.
-Poema de Roberto Fontanarrosa, citado de memoria, de ese libro de humor gráfico que llegó a mis manos allá por el año 72-
Bien, aquí va el poema:
A veces pienso
no es tan difícil de que esto ocurra
pienso en las cosas que se han perdido
sin yo notarlas, sin yo notarlas
que se han perdido
Fueron quedando
algo pequeñas y retrasadas
aquellas cosas
Basta pensarlas
pero no mucho
Basta fijarse
cuando uno anda
en las pavadas tontas y quietas
tontas pavadas
que los caminos ponen delante
a los que andan
Y vuelven solas,
aquellas cosas
incluso algunas muy tonterías
muy pocas cosas.
-Poema de Roberto Fontanarrosa, citado de memoria, de ese libro de humor gráfico que llegó a mis manos allá por el año 72-
martes, octubre 03, 2006
La verdad de las Grullas. Luis Alberto Spinetta
Esa frase que dice: "por eso todos nos estamos buscando" tiene un significado especial para mi. Por eso está aquí esta hermosa canción. Porque la siento un poco mia.
Lean, pasen y lean...
Si le pido al mundo, que pare y me lleve,
tomo un sonido del aire, y lo dejo caer...
Y si la esperanza se agota al fin, cuando vuelva el río,
con sus manos nos reunirá...
Por eso todos nos estamos mirando,
en un instante por decirlo así...
Tengo una razón para pensar, en Dios y en mí,
sin embargo el cielo se cruza, y no se deja saber...
Algo que se fue, sin totalmente desaparecer...
Algo que es un destello, que nos viene a llevar...
por eso todos nos estamos buscando, es imposible,
solo con la sed...
por eso todos nos estamos buscando, es imposible solo con la sed,
Te espero así, en la más fuerte luz,
entre las hojas o en el aire, en la laguna,
sin que aparezca el rey...
Ya no están aquí, como ayer,
las cosas que perdimos...
Todo quedó atrás al despertar, bosque azul en la oscuridad,
Nada es imposible sin tu amor, es la organización de la selva,
incrustada entre las ciudades, que avanzan hasta morir...
por eso todos nos estamos alejando, en un momento por decirlo así...
Te espero así, en la más fuerte luz entre las hojas,
o en el aire, en la laguna,sin que aparezca el rey...
tu desilusión nació una noche de verano...
y todo esto se rompe, a la vez al despertar,
Bosque azul de la oscuridad, nada es imposible sin tu amor,
Queda una verdad, que dicen las grullas, no te aventures más allá,
del valle mortal, dicen que se juntan allí,
seres humanos para capturarse...
y hacerse todo tipo de mal...
por eso todos nos estamos mirando...
es imposible solo con la sed...
Lean, pasen y lean...
Si le pido al mundo, que pare y me lleve,
tomo un sonido del aire, y lo dejo caer...
Y si la esperanza se agota al fin, cuando vuelva el río,
con sus manos nos reunirá...
Por eso todos nos estamos mirando,
en un instante por decirlo así...
Tengo una razón para pensar, en Dios y en mí,
sin embargo el cielo se cruza, y no se deja saber...
Algo que se fue, sin totalmente desaparecer...
Algo que es un destello, que nos viene a llevar...
por eso todos nos estamos buscando, es imposible,
solo con la sed...
por eso todos nos estamos buscando, es imposible solo con la sed,
Te espero así, en la más fuerte luz,
entre las hojas o en el aire, en la laguna,
sin que aparezca el rey...
Ya no están aquí, como ayer,
las cosas que perdimos...
Todo quedó atrás al despertar, bosque azul en la oscuridad,
Nada es imposible sin tu amor, es la organización de la selva,
incrustada entre las ciudades, que avanzan hasta morir...
por eso todos nos estamos alejando, en un momento por decirlo así...
Te espero así, en la más fuerte luz entre las hojas,
o en el aire, en la laguna,sin que aparezca el rey...
tu desilusión nació una noche de verano...
y todo esto se rompe, a la vez al despertar,
Bosque azul de la oscuridad, nada es imposible sin tu amor,
Queda una verdad, que dicen las grullas, no te aventures más allá,
del valle mortal, dicen que se juntan allí,
seres humanos para capturarse...
y hacerse todo tipo de mal...
por eso todos nos estamos mirando...
es imposible solo con la sed...
miércoles, septiembre 27, 2006
Humor Andalú...
En un zoo de EE.UU. acaban de recibir un burro andaluz, regalo de la Junta de Andalucía a Bush en su última visita a Granada. Es el primer burro que tienen en el zoo y los responsables no saben donde colocarlo. Después de mucho pensar, deciden ponerlo con una cebra solitaria, pensando que tal vez puedan aparearse y conseguir una especie animal nueva. La cebra, con ganas de intimar, se acerca al burro y le pregunta: -¿Are you single? A lo que el burro responde: -¿Que si 'shingo'?, espera que zepa como quitarte er pijamita y te va-a enterá
CURIOSIDADES ACERCA DE PONER LA PALABRA ISLAM EN UN BLOG
Días atrás, se me ocurrió poner un chiste de varios cuadritos denominado "Las niñas del ISLAM" en este humilde blog.
Normalmente, aquí recibo visitas de muchos países americanos, sobre todo de Argentina, y luego de Europa, siendo en este continente las visitas más numerosas de España.
Ahora, desde que se me ocurrió poner la palabra ISLAM, entraron a visitarme desde un montón de lugares de EEUU y del Reino Unido.
Raro no? ¿O los servicios de inteligencia se activan cuando se nombra la palabra ISLAM?
A ver... Probemos...: !Bin Laden! !Saddam¡ !Irak¡ ... como se escribía esto otro... mmmmhhh ?¿Jihad? Sí. Se escribe así.
Bueno, mañana les cuento qué pasó con todas las palabritas que puse.
No... si se va a hacer popular el blog... Já!
Ahhh... tengo un counter de visitas que da hasta el IP de quien visita esta página. Pero, sinceramente, de las visitas de los EEUU y de el Reino Unido dudo un poco...
Normalmente, aquí recibo visitas de muchos países americanos, sobre todo de Argentina, y luego de Europa, siendo en este continente las visitas más numerosas de España.
Ahora, desde que se me ocurrió poner la palabra ISLAM, entraron a visitarme desde un montón de lugares de EEUU y del Reino Unido.
Raro no? ¿O los servicios de inteligencia se activan cuando se nombra la palabra ISLAM?
A ver... Probemos...: !Bin Laden! !Saddam¡ !Irak¡ ... como se escribía esto otro... mmmmhhh ?¿Jihad? Sí. Se escribe así.
Bueno, mañana les cuento qué pasó con todas las palabritas que puse.
No... si se va a hacer popular el blog... Já!
Ahhh... tengo un counter de visitas que da hasta el IP de quien visita esta página. Pero, sinceramente, de las visitas de los EEUU y de el Reino Unido dudo un poco...
martes, septiembre 26, 2006
Nueva Cruzada de Evangelina Carozzo


De este modo, Evangelina protestaba contra las papeleras.
El encargado de la seguridad dijo: Venga con paaapito... (el agente era cordobés). Ahora, una nueva cruzada preocupa a nuestra ecologista entrerriana!
El límite de velocidad impuesto para el chancho en la región cuyana, la fecundación asistida en la Hormiga Marabunta en el Amazonas y en contra de la matanza compulsiva del Bicho Canasto.
Esta es la nueva imagen:

UYYYY... ! La entrerriana se hizo las tetas! El primer síntoma de contaminación de las papeleras... afectan al cerebro.
viernes, septiembre 22, 2006
FINALMENTE: ¡Ingresé a la Facultad de Ingeniería!
jueves, agosto 31, 2006
Pensamientos del Negro Dolina. Mandado por la negra Cristina.
"El verdadero milagro de la vida no es encontrarse con uno mismo, que después de todo no es más que una paradoja de quinta... Lo importante es encontrarse con alguien. Esos efímeros puentes que dentro de este mundo de islas algunos suelen tender; efímeros porque duran muy poco y hechos quizas de la misma materia de la que están hechos los sueños.
Por ahí, cada tanto, en esa horrenda soledad que es la vida, uno liga un puente. Un puente que se puede tejer con un cariño o con un amor; quiere decir que en este mundo donde todas las citas son fallidas, o casi todas las citas son fallidas, en donde casi todo consiste en ir a esquinas donde nadie acude, en donde casi todos los encuentros fallan.
Mi vida es ir a buscar y no encontrar, y es así... Salvo alguna que otra vez, como flechas luminosas en la noche, en que uno va a una esquina y hay alguien, bueno... yo creo que eso merece festejarse y festejarlocon dignidad, y hacer digno ese pequeño puentecito que se ha tendido.
Solo una vez en la vida de un hombre pasa un centímetro cúbico de suerte y solo la pescará el que este todo el tiempo atento.
Nos toca solo un cachito de suerte en la vida y el peor de los pecados es dejarla pasar. Hay que estar atento a las señales, atento a las citas, que se cumplen pero son muy pocas, atento a los sueños que se dan, pero son muy pocos...."
Por ahí, cada tanto, en esa horrenda soledad que es la vida, uno liga un puente. Un puente que se puede tejer con un cariño o con un amor; quiere decir que en este mundo donde todas las citas son fallidas, o casi todas las citas son fallidas, en donde casi todo consiste en ir a esquinas donde nadie acude, en donde casi todos los encuentros fallan.
Mi vida es ir a buscar y no encontrar, y es así... Salvo alguna que otra vez, como flechas luminosas en la noche, en que uno va a una esquina y hay alguien, bueno... yo creo que eso merece festejarse y festejarlocon dignidad, y hacer digno ese pequeño puentecito que se ha tendido.
Solo una vez en la vida de un hombre pasa un centímetro cúbico de suerte y solo la pescará el que este todo el tiempo atento.
Nos toca solo un cachito de suerte en la vida y el peor de los pecados es dejarla pasar. Hay que estar atento a las señales, atento a las citas, que se cumplen pero son muy pocas, atento a los sueños que se dan, pero son muy pocos...."
miércoles, agosto 09, 2006
martes, agosto 01, 2006
jueves, julio 27, 2006
CORREO PENDENCIERO DE LECTORES
A continuación, algunos comentarios de lectores que han sido movilizados por una historieta sencilla y por eso, casi incomprensible. Agarre los de leer, y pongase cómodo.
Dijo el DR. La Marchant:
Estimado Maestro Juan Carlos Arguelles: Decía Chesterton que todo gran artista es ante todo un ser humano, y como tal, tiene sus buenas y malas etapas. La calidad de artista hace que los momentos de esplendor y las depresiones se vean reflejadas en su arte, a veces excelso, otras veces decepcionante, de rusticidad intolerable al espectador. Por otro lado, sabemos que hay etapas efímeras y etapas que perduran en el tiempo, sin ahondar en la teoría de Von Hausselner: "no hay mal que dure cien años". Usted como gran artista, mi querido Arguelles, no le escapa a esas sentencias. Yo he tenido el alto honor de haber conocido su fulgor, su efervescencia, su explosión creativa en los precisos momentos de gestación. Mas precisamente aun, cuando acababa de quitarle las rueditas a su bicicleta. Yo, todavía con rueditas, pude atisbar en sus incipientes obras el toque de un elegido, de un adelantado a su época. Pude avizorar en la, por entonces, simpleza y resolución de sus grafías, los primeros esbirros de su genio en brote. Y debo decir querido amigo, Maestro, compañero del alma que me hallé maravillado, me sentí deslumbrado con su desfachatez desopilante. Pero asimismo no puedo negarme a nuestro compromiso con la verdad y por ello dejar de decir también que desde entonces, lo he visto caer sin solución de continuidad en un profundo y decepcionante abismo, síntoma posiblemente fundado en inobjetables argumentos íntimos, vaya Dios a saber. Sin dudas esta crónica crisis que lo persigue y atosiga como el mejor de los zagueros, trasciende a su prolífica... ¿Obra? (¿Podemos llamarlo Obra?)Amigo, ¿no será hora de buscarse un trabajo y dejarse de pamplinas? Con afecto y devoción de su fiel seguidor.Dr. Ernest A. La Marchant. Salvador, Bahía - Brasil
Dijo el Profesor Lampeduza
Estimado Arguelles: Deseo felicitarlo por su lograda puesta en escena de estos hilarantes personajes. No obstante, me permito advertirlo que he notado que Wilfredo se ha adjudicado un papel preponderante en la tira que pone en peligro su continuidad, toda vez que se trata de un trabajo de equipo. Usted, mejor que nadie, sabe que solamente un caprichoso designio del destino ha puesto en cartel a Wilfredo por delante de su compañero de tira: el guanaco; quien, por otra parte y sin pretender generar un problema con esto, a mi entender y al de muchos de sus lectores, es a todas luces el que lleva adelante la magistral historieta.Espero con fervor que su inteligente y elegante pluma haga justicia con sus personajes, de lo contrario nos arrastraría en la complicidad de un espúreo juego de intereses bastardos librados al inesperado albur de las mas funestas consecuencias. Sin mas, lo saludo cordialmente. Lamberto Lampedusa.
Argüelles responde:
Primera Respuesta al Profesor.
Estimado Lamberto: He leído con sorpresa que usted es lector de mi escritor favorito aunque, confieso, solo he leído El hombre que fue Jueves. Suficiente para declararme admirador incondicional de ese artista. Decía Syme, el personaje principal en uno de sus exquisitos diálogos: "la aventura puede ser loca, pero el aventurero debe ser cuerdo".Nada mejor que recordar esa obra para decirle a usted que simplemente es un temerario. Con un desconocimiento absoluto de todo, se pone ora en crítico, ora en pensador de nuestro tiempo. ¿Un aventurero tal vez tratando de colgarse de mi obra? Puede ser. Creo, mi estimado lamberto, que su pasado envuelto en las drogas heroicas lo han convertido en un contradictorio obsesivo. Bien, decía Nieztche que el hombre es contradictorio... ahora, habrá pensado también Nieztche en los pelotudos? Sin ánimo de definirlo a usted como tal, sino que es una pregunta retórica que agradecería si usted me la puede responder.También, Bertrand Russell afirmaba que tal vez, el fin último del hombre, sea renegar siempre de sí mismo. Por último, cito a mi amigo El Negro Castro: sobre gustos no hay nada escrito, pero es hora de empezar a escribir algo. Lo despido, con una bella sentencia de nuestro ex presidente Eduardo "Cabeza" Duhalde: Estamos condenados al éxito. Quien puso dólares, cobrará dólares. Hasta siempre!
Respuesta al Prof. Lampeduza
Mi queridísimo Lamberto Lampeduza:Le agradezco los elogios a mis hilarantes personajes. Ellos, ocupan un importante lugar en mi corazón.Tiene usted una sagacidad a prueba de rayo láser, Lamberto, cosa a la que me he habituado. Cómo hizo para reconocer a Wilfredo en esta entrega? Me he cuidado muy mucho de develar el misterio. Es más, la respuesta está guardada bajo siete llaves, como lo está, la formula de la popular gaseosa.Ya he tenido reclamos de El Guanaco, celoso por el papel secundario que le ha tocado en esta historia. Pero, sabemos que los personajes, logran tomar vuelo con el correr del tiempo, y tal vez, el Guanaco, pueda ir despegandose de la popularidad de Wilfredo.Ya he sufrido reclamos dignos de un actor holliwoodense: Que quiero este perfil.. Que por qué medio cuerpo... Por qué no me dibuja con el fondo de las montañas sanjuaninas... Y otros disparates. Pero, seamos sinceros. Son apenas dos animales, y la verdad, si hay algo que me repugnan, son estos bichos que aprovechan una mano amistosa dándole un maní en el zoo, para estamparle un escupitajo en el rostro.Si fuera por mi, honestamente, los haría milanesa.
Suyo, Argüelles
El Profesor Lampeduza insiste:
Estimado, casi querido, Argüelles: Es satisfactorio recibir de su pluma la condecoración de una dedicatoria en esta nueva y, como siempre, desopilante muestra de sus famosos guanacos. Con la frente erguida y el pecho henchido, en definitiva chocho, por tan enaltecedor gesto, le dirijo mi cálido agradecimiento a su deferencia. Sin embargo, mi altitud de compromiso con la verdad, mi tenaz lucha contra la hipocresía, la tremenda repulsión a la injusticia que profeso desde temprano, me impulsan a hincarle mi filosa palabra en sus entrañas, me obligan a asestarle otro duro golpe: Usted no puede dejar porque sí librado al azar, al libre albedrío de sus lectores, la trastienda, las bambalinas de su obra, el olor a vestuario. No puede su moral permitirle seguir mofándose de sus seguidores toda vez que les esconde la verdad de sus personajes.Es indignante observar de qué manera insana y espúrea usted juega con quienes lo admiran. La prensa toda esparce a mansalva rumores que aseguran que no serían dos los estimables bichos, sino tres. Y precisamente este tercer personaje, quien no aparece en esta tira, sería nada mas y nada menos que Wilfredo, su líder.Yo, mi estimado Argüelles, conocedor de los tormentos y desvíos que agobian sus insomnes vigilias, lo reconozco inclinado a los tríos; por lo cual no me sorprendería que su perversa mente haya creado esta viciosa relación entre unos inocentes guanaquitos. Por todo y en resumen, lo conmino a develar esta relación turbia y detestable con las mas amplias aclaraciones.Quiénes son estos personajes? Es verdad que son 3 en realidad, o son mas aún? Es incestuosa la relación entre ellos o son simplemente amigos? Wilfredo es hembra o travesti? Cuál escupe mas lejos? Y mas espeso? Creo que son muchos los interrogantes y las sospechas ampliamente fundadas. Es su deber, su compromiso periodístico, desenmascarar semejante balurdo, so pena de vivir atrapado en su monstruosa creación.Lo saludo cordialmente.Prof. Lamberto LampedusaPd.: Me tomé el atrevimiento de debatir su caso con el Chamán Aldair de los Milagros y con el Dr. Ernest A. La Marchant, siempre en amparo de su bienestar, y oportunamente emitiremos las conclusiones.
Dijo Noe, la Fonoaudióloga de San Juan:
Noe said...
Cómo amo a ese guanaco!!!!!!!!!!
11:12 PM
Dijo el DR. La Marchant:
Estimado Maestro Juan Carlos Arguelles: Decía Chesterton que todo gran artista es ante todo un ser humano, y como tal, tiene sus buenas y malas etapas. La calidad de artista hace que los momentos de esplendor y las depresiones se vean reflejadas en su arte, a veces excelso, otras veces decepcionante, de rusticidad intolerable al espectador. Por otro lado, sabemos que hay etapas efímeras y etapas que perduran en el tiempo, sin ahondar en la teoría de Von Hausselner: "no hay mal que dure cien años". Usted como gran artista, mi querido Arguelles, no le escapa a esas sentencias. Yo he tenido el alto honor de haber conocido su fulgor, su efervescencia, su explosión creativa en los precisos momentos de gestación. Mas precisamente aun, cuando acababa de quitarle las rueditas a su bicicleta. Yo, todavía con rueditas, pude atisbar en sus incipientes obras el toque de un elegido, de un adelantado a su época. Pude avizorar en la, por entonces, simpleza y resolución de sus grafías, los primeros esbirros de su genio en brote. Y debo decir querido amigo, Maestro, compañero del alma que me hallé maravillado, me sentí deslumbrado con su desfachatez desopilante. Pero asimismo no puedo negarme a nuestro compromiso con la verdad y por ello dejar de decir también que desde entonces, lo he visto caer sin solución de continuidad en un profundo y decepcionante abismo, síntoma posiblemente fundado en inobjetables argumentos íntimos, vaya Dios a saber. Sin dudas esta crónica crisis que lo persigue y atosiga como el mejor de los zagueros, trasciende a su prolífica... ¿Obra? (¿Podemos llamarlo Obra?)Amigo, ¿no será hora de buscarse un trabajo y dejarse de pamplinas? Con afecto y devoción de su fiel seguidor.Dr. Ernest A. La Marchant. Salvador, Bahía - Brasil
Dijo el Profesor Lampeduza
Estimado Arguelles: Deseo felicitarlo por su lograda puesta en escena de estos hilarantes personajes. No obstante, me permito advertirlo que he notado que Wilfredo se ha adjudicado un papel preponderante en la tira que pone en peligro su continuidad, toda vez que se trata de un trabajo de equipo. Usted, mejor que nadie, sabe que solamente un caprichoso designio del destino ha puesto en cartel a Wilfredo por delante de su compañero de tira: el guanaco; quien, por otra parte y sin pretender generar un problema con esto, a mi entender y al de muchos de sus lectores, es a todas luces el que lleva adelante la magistral historieta.Espero con fervor que su inteligente y elegante pluma haga justicia con sus personajes, de lo contrario nos arrastraría en la complicidad de un espúreo juego de intereses bastardos librados al inesperado albur de las mas funestas consecuencias. Sin mas, lo saludo cordialmente. Lamberto Lampedusa.
Argüelles responde:
Primera Respuesta al Profesor.
Estimado Lamberto: He leído con sorpresa que usted es lector de mi escritor favorito aunque, confieso, solo he leído El hombre que fue Jueves. Suficiente para declararme admirador incondicional de ese artista. Decía Syme, el personaje principal en uno de sus exquisitos diálogos: "la aventura puede ser loca, pero el aventurero debe ser cuerdo".Nada mejor que recordar esa obra para decirle a usted que simplemente es un temerario. Con un desconocimiento absoluto de todo, se pone ora en crítico, ora en pensador de nuestro tiempo. ¿Un aventurero tal vez tratando de colgarse de mi obra? Puede ser. Creo, mi estimado lamberto, que su pasado envuelto en las drogas heroicas lo han convertido en un contradictorio obsesivo. Bien, decía Nieztche que el hombre es contradictorio... ahora, habrá pensado también Nieztche en los pelotudos? Sin ánimo de definirlo a usted como tal, sino que es una pregunta retórica que agradecería si usted me la puede responder.También, Bertrand Russell afirmaba que tal vez, el fin último del hombre, sea renegar siempre de sí mismo. Por último, cito a mi amigo El Negro Castro: sobre gustos no hay nada escrito, pero es hora de empezar a escribir algo. Lo despido, con una bella sentencia de nuestro ex presidente Eduardo "Cabeza" Duhalde: Estamos condenados al éxito. Quien puso dólares, cobrará dólares. Hasta siempre!
Respuesta al Prof. Lampeduza
Mi queridísimo Lamberto Lampeduza:Le agradezco los elogios a mis hilarantes personajes. Ellos, ocupan un importante lugar en mi corazón.Tiene usted una sagacidad a prueba de rayo láser, Lamberto, cosa a la que me he habituado. Cómo hizo para reconocer a Wilfredo en esta entrega? Me he cuidado muy mucho de develar el misterio. Es más, la respuesta está guardada bajo siete llaves, como lo está, la formula de la popular gaseosa.Ya he tenido reclamos de El Guanaco, celoso por el papel secundario que le ha tocado en esta historia. Pero, sabemos que los personajes, logran tomar vuelo con el correr del tiempo, y tal vez, el Guanaco, pueda ir despegandose de la popularidad de Wilfredo.Ya he sufrido reclamos dignos de un actor holliwoodense: Que quiero este perfil.. Que por qué medio cuerpo... Por qué no me dibuja con el fondo de las montañas sanjuaninas... Y otros disparates. Pero, seamos sinceros. Son apenas dos animales, y la verdad, si hay algo que me repugnan, son estos bichos que aprovechan una mano amistosa dándole un maní en el zoo, para estamparle un escupitajo en el rostro.Si fuera por mi, honestamente, los haría milanesa.
Suyo, Argüelles
El Profesor Lampeduza insiste:
Estimado, casi querido, Argüelles: Es satisfactorio recibir de su pluma la condecoración de una dedicatoria en esta nueva y, como siempre, desopilante muestra de sus famosos guanacos. Con la frente erguida y el pecho henchido, en definitiva chocho, por tan enaltecedor gesto, le dirijo mi cálido agradecimiento a su deferencia. Sin embargo, mi altitud de compromiso con la verdad, mi tenaz lucha contra la hipocresía, la tremenda repulsión a la injusticia que profeso desde temprano, me impulsan a hincarle mi filosa palabra en sus entrañas, me obligan a asestarle otro duro golpe: Usted no puede dejar porque sí librado al azar, al libre albedrío de sus lectores, la trastienda, las bambalinas de su obra, el olor a vestuario. No puede su moral permitirle seguir mofándose de sus seguidores toda vez que les esconde la verdad de sus personajes.Es indignante observar de qué manera insana y espúrea usted juega con quienes lo admiran. La prensa toda esparce a mansalva rumores que aseguran que no serían dos los estimables bichos, sino tres. Y precisamente este tercer personaje, quien no aparece en esta tira, sería nada mas y nada menos que Wilfredo, su líder.Yo, mi estimado Argüelles, conocedor de los tormentos y desvíos que agobian sus insomnes vigilias, lo reconozco inclinado a los tríos; por lo cual no me sorprendería que su perversa mente haya creado esta viciosa relación entre unos inocentes guanaquitos. Por todo y en resumen, lo conmino a develar esta relación turbia y detestable con las mas amplias aclaraciones.Quiénes son estos personajes? Es verdad que son 3 en realidad, o son mas aún? Es incestuosa la relación entre ellos o son simplemente amigos? Wilfredo es hembra o travesti? Cuál escupe mas lejos? Y mas espeso? Creo que son muchos los interrogantes y las sospechas ampliamente fundadas. Es su deber, su compromiso periodístico, desenmascarar semejante balurdo, so pena de vivir atrapado en su monstruosa creación.Lo saludo cordialmente.Prof. Lamberto LampedusaPd.: Me tomé el atrevimiento de debatir su caso con el Chamán Aldair de los Milagros y con el Dr. Ernest A. La Marchant, siempre en amparo de su bienestar, y oportunamente emitiremos las conclusiones.
Dijo Noe, la Fonoaudióloga de San Juan:
Noe said...
Cómo amo a ese guanaco!!!!!!!!!!
11:12 PM
martes, julio 18, 2006
jueves, julio 13, 2006
domingo, julio 02, 2006
En el metro de Madrid... antes de bajarme en Cuzco.
Una tarde en el invierno del 2003, yendo hacia vaya a saber dónde... si al trabajo o a algún encuentro con amigos, leí este poema en el metro. Estaba pegado en el vidrio de la puerta, ilustrando una campaña para vender libros... Rápidamente, porque ya llegaba a la estación donde debía bajarme, tomé un bolígrafo, lo anoté en un papel y lo guardé... Pero, esas cosas de las mudanzas y los viajes, hicieron que perdiera ese poema. Hoy, caminando por Santa Fé, lo recordé. Entré en un buscador poniendo las palabras "no tires esas cartas" porque no recordaba mucho... y volví a leerlo.
Es un himno a la sencillez.
Aquí va:
No tires las cartas de amor
Ellas no te abandonarán.
El tiempo pasará, se borrará el deseo
-esa flecha de sombra-y los sensuales rostros,
bellos e inteligentes,
se ocultarán en ti, al fondo de un espejo.
Transcurrirán los años. Te cansarás de libros.
Descenderás aún más y perderás, también, la poesía.
El ruido de ciudad en los cristales acabará por ser tu única música,
y las cartas de amor que hayas guardado
serán tu última literatura.
Traducción del catalán del propio autor.(Joan Margarit. Aguafuertes. Renacimiento.1998)
Es un himno a la sencillez.
Aquí va:
No tires las cartas de amor
Ellas no te abandonarán.
El tiempo pasará, se borrará el deseo
-esa flecha de sombra-y los sensuales rostros,
bellos e inteligentes,
se ocultarán en ti, al fondo de un espejo.
Transcurrirán los años. Te cansarás de libros.
Descenderás aún más y perderás, también, la poesía.
El ruido de ciudad en los cristales acabará por ser tu única música,
y las cartas de amor que hayas guardado
serán tu última literatura.
Traducción del catalán del propio autor.(Joan Margarit. Aguafuertes. Renacimiento.1998)
sábado, julio 01, 2006
El Maleficio
Hay un maleficio en un barrio de Buenos Aires. Es un maleficio amoroso. El tipo, una y otra vez, cae seducido por la voz y los ojos de diferentes muchachas de ese barrio. Ellas lo hacen sentir como el hombre más esperado. Con el que siempre soñaron. El mejor amante. El más querible de todos los hombres. Él, hace tiempo que anda con cuidado. Sabe que encontrar el amor de su vida no será fácil y le traerá muchos sufrimientos. Caerá confiado en el engaño. Los más sutiles perfumes lo llevarán al paraíso. Sentirá que es feliz. Y no se dará cuenta que la felicidad es diferente a eso que está sintiendo. El tipo no sabe qué es ser feliz. Por eso, cae siempre ante el engaño. Tampoco sabe que hay un maleficio en ese barrio... Y nunca encontrará la felicidad. A menos que encuentre un mensaje oculto. Está en una esquina, dicen algunos, que padecían el mismo maleficio de este hombre. En ese mensaje está el conjuro. Cuando lo encuentre, se sentirá pleno en cualquier barrio... Sobre todo en ese, donde confluyen tantas esquinas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Pasaron 36 años desde aquélla tarde primaveral de 1974 en que el Negro Mariano me presentó a un flaco desgarbado, risueño y afable. Viajabam...
-
No se quién es el autor. Pero conozco este dibujo desde hace unos veinte años como mínimo. Todavía no he visto en humor negro algo tan senci...